
Que el perro no pueda expresarse verbalmente de la misma manera que lo hacemos nosotros, no significa que no pueda comunicarse con total claridad. Sólo necesitamos saber cómo entenderle, y para ello, debemos estudiar sus movimientos. Uno de los más fundamentales, por supuesto, es el de la cola. Pero igualmente revelador es el de las orejas. Aunque cabe recordar que no todos los perros cuentan con el mismo tipo de morfología auricular, por lo que no siempre podrá detectarse con facilidad el movimiento y su significado, el lenguaje es universal, así que vamos a incluir a continuación un listado con todas las posiciones y gestos, y lo que significan.
Posiciones, movimientos y significado
Rectas y algo inclinadas hacia delante
El perro está prestando atención a lo que sucede ante él. Suele acompañarse de ladeos de la cabeza, que denotan especial interés en materia.
Rectas y algo inclinadas hacia delante
Es una señal de dominancia si se acompaña de una cola totalmente levantada, una pose con el pecho salido, y el hocico cerrado con la cabeza erguida y también hacia delante.
Inclinadas hacia delante
Nuestra mascota está desafiando lo que tiene delante, y se dispone a atacar. Se acompaña de un hocico arrugado y la muestra de todos sus dientes, la mirada fija, y el cuerpo bloqueado y un poco adelantado.
Orejas hacia atrás
Es la forma de decir que está tenso, que tiene miedo. Si enseña los dientes, significa que además está dispuesto a defenderse si la amenaza se acaba materializando. A las orejas se asocia la cola entre las patas, la cabeza gacha y los ojos entreabiertos, evitando el cruce de miradas.
Pegadas a la cabeza y dobladas hacia atrás
Con esta posición, el animal está expresando su sumisión pacífica. De hecho, no está mostrando los dientes ni arrugando el hocico, y tiene el cuerpo acurrucado. Durante todo el tiempo, mantiene la mirada baja.
Orejas relajadas
Si se acompañan de un rabo levantado y en movimiento y la boca abierta y relajada, y los ojos abiertos de par en par implican un gesto amistoso.
Movimiento
Si nuestra mascota empieza moviendo las orejas hacia delante, para luego echarlas hacia atrás y/o bajarlas, nos está diciendo que está tranquilo, en modo observador, no busca líos.
En definitiva, salta a la vista que además de ser un elemento sumamente característico en cada perro, las orejas constituyen una parte fundamental para su comunicación. Repetimos, por tanto, que a no ser que lo aconseje un veterinario por razones de salud, no debería siquiera plantearse la posibilidad de mutilarlas por cuestiones de estética.
Con Nutrecat, tu gato y tú nunca pararán de nutrir relaciones, en este blog encontrarás toda la información de cuidado, alimentación, entretenimiento y actividades que darán como resultado el bienestar que buscas en tu mejor amigo.
Nuestros pequeños amigos gatunos no son los más fans del veterinario, y como sabemos que ir puede ser una experiencia horrorosa para ellos, te traemos unas ayuditas que lo...
Evita estos errores al regañar a tu mejor amigo y verás cómo podrás corregirlo desde el amor y el respeto.
En este mes donde los actos de amor están en el aire, no olvidemos lo que más les gusta a nuestros mejores amigos. Entra a este blog para conocer los mejores tips de higiene en...
Cada ingrediente de nuestros productos ha sido cuidadosamente seleccionado para proporcionar una nutrición superior de gran gusto y sabor; la más alta digestibilidad y concentración de nutrientes que ayudará a que tu mascota esté en óptimo estado de salud.
Nuestros ingredientes son fácilmente digeridos por el organismo y además, mantienen un irresistible sabor: auténtico y original.